Vita Fanesca: El sabor para compartir
Uno de los platos típicos más disfrutados por los ecuatorianos sin duda es la fanesca que llega de la manos de la Semana Santa. Este delicioso platillo es altamente simbólico, por el uso de 12 tipos de granos, el bacalao y la leche.
Además de ser deliciosa, la fanesca es reconocida por el aporte nutricional que brindan sus ingredientes y se garantizan gracias a la calidad de los mismos.
Entre los principales productos para la elaboración de esta receta tenemos:
- Vita Leche: a parte de darle cremosidad y el espesor contribuye a fortalecer el sistema inmunológico, los músculos, huesos y dientes. Para quieres prefieren opciones bajas en grasas pueden optar por Vita Leche Semidescremada o Descremada y para aquellas personas con intolerancias, VIta Leche Deslactosada es la opción perfecta.
- Vita Queso: le otorgará a la fanesca una experiencia única para nuestros sentidos, llevándonos a un viaje ancestral a través de nuestras papilas gustativas, los aromas y brindará reminiscencias únicas con sabores inigualables. Además, se destaca por ser una fuente importante de calcio y fósforo, necesarios para la mineralización ósea. Además es un alimento rico en vitaminas A, D y del grupo B.
- Vita Ghee: es perfecto para realizar el refrito que es la base del sabor de la fanesca. Al ser unamantequilla clarificada naturalmente tiene alto punto de humo que la hace ideal para freír, saltear y hornear. Genera menos acrilamida que es un elemento cancerígeno que se forma al freír los alimentos, además evita dañar o quemar el alimento, su aroma a nuez agrega propiedades organolépticas. Es un producto rico en vitamina A, D, E y K2 y que beneficia al sistema óseo.
En Vita diariamente llevamos la pureza del campo a los hogares ecuatorianos y nos enorgullese ser parte de las tradiciones del país con productos naturales y de alta calidad.
Siguiendo nuestra visión de siempre brindar lo mejor a la familia nos aliamos con a la Escuela de los Chefs para crear nuestra Vita Fanesca. Una preparación que combina los secretos culinarios de Vita y la escuela. Juntos redescubrimos una forma deliciosa de cocinar en la que nada puede salir mal si lo hacemos con amor y mucho Vita.
Disfruta de El Sabor Para Compartir descargando la receta completa:
Agregar Comentario