Trash Cooking

El Escuadrón Ecológico Vita tiene una misión, cuidarte a ti y al planeta. Únete a la lucha realizando pequeñas acciones que pueden volverse muy grandes si todos nos unimos. Conoce el Trash Cooking o cocina de aprovechamiento.

Cerca de 8 millones de toneladas de comida se desperdician cada año, el 40% de esas comidas son residuos orgánicos; es decir, cada hogar ecuatoriano tira a la basura el 25% de comida que compra y con frecuencia la mayoría de estos productos ni siquiera han sido consumidos o abiertos.

Está tendencia sostenible propuesta por Vita genera que la cocina sea mucho más saludable al usar partes de alimento que tienen un aporte nutricional más alto que cualquier otro, más útil ya que puedes utilizar muchos de los alimentos que desperdiciamos para dar sabor a tus comidas, etc. Un ejemplo de esta tendencia ambiental culinaria es utilizar el tallo del cilantro como fuente de sabor, también puedes utilizar la fruta madura para hacer smoothies, batidos o mermeladas; incluso con las espinas y la cabeza del pescado se puede preparar un caldo o un fumet.

Además, lo mejor del Trash cooking es el hecho de ocupar absolutamente todo lo que un alimento te puede ofrecer, generando así que tu creatividad salga a la luz, dejando de lado lo convencional y empezar a crear y probar cosas nuevas que al final del día te pueden sorprender tanto en sabor como en textura.

Recuerda ¡Menos desperdicio, menos basura, menos contaminación!
Celebremos la Vita, cuidando el ambiente.

Fuente
Mollejo, V. (2020, 6 enero). Cocina de aprovechamiento: trucos para
practicar el trash cooking. Alimente. https://www.alimente.elconfidencial.com/gastronomia-y-cocina/2020-01-06/trucos-maximo-partido-trash cooking_1635857/#:~:text=Adi%C3%B3s%20al%20desperdicio&text=Con%20el%20objetivo%20de%20erradicar,de%20otras%20recetas%20o%20ingredientes.