
¿Sabías que? Ecuador genera 13 mil toneladas de residuos sólidos anualmente, de los cuáles sólo el 10% se reciclan.
La principal materia prima de los envases de tetra pak es el cartón, el cual proviene de bosques gerenciados de manera responsable y de otras fuentes controladas. Esto implica que los bosques se renuevan permanentemente, además de respetar las áreas de especies nativas y las comunidades originarias, todo esto sin dañar la biodiversidad que se desarrolla en los bosques.
Los productos de Vita envasados en tetra pak ayudan al medio ambiente, gracias a que no requieren refrigeración en su traslado y almacenamiento. Así mismo, la capacidad de los camiones de Vita se divide en: 95% producto y 5% envase, disminuyendo la contaminación ambiental por la emisión de CO2. Lo más importante de los envases de Vita en tetra pak, es que pueden ser reciclados en su totalidad.
Ecuador se ubica dentro de los países que más contamina en América Latina. Esto se debe a la baja tasa de reciclaje en el país. Según los datos que presenta el INEC, tan solo el 47,47% de los hogares ecuatorianos realizan la práctica de clasificar sus residuos (plásticos, orgánicos, papel-cartón y vidrio). Frente a los altos índices, es fundamental educar a los niños sobre la importancia del reciclaje, reducción y reutilización de residuos sólidos, ya que ellos son el motor de cambio dentro de su entorno social.
Es por esto que Vita busca fomentar hábitos alimenticios saludables, aumentando e impulsando el consumo de verduras, frutas y leche, además de promover la importancia de la creatividad e imaginación en los escolares. La campaña “Gana con tu imaginación” impulsa el reciclaje y cuidado del medio ambiente a los niños de 3 a 8 años y los invita a crear divertidos juguetes con su empaque Vita. Si tu quieres ayudar al medio ambiente utilizando tu creatividad, visita nuestras redes sociales y entérate de todo lo que puedes hacer cuando dejas volar tu imaginación con Vita.