Te esperamos en nuestro live en Facebook

Cuida tu alimentación y la de tu bebé

La Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda mantener la lactancia materna como mínimo hasta los seis meses. Por este motivo cuidar tu nutrición durante el embarazo y la lactancia materna es de suma importancia, ya que el bebé recibe los nutrientes y el alimento necesario a través de ti.

Nuestra nutricionista Ana Cristina Altamirano recomienda comer como mínimo cinco verduras y frutas en el transcurso del día, llevar una alimentación que contengan almidón, como el pan integral, complementar con carne, productos lácteos (Vita Leche Entera, Vita Yogur Natural y Vita Queso Fresco) y legumbres. Una dieta para mamá durante el proceso de lactancia debe ser completa. También es importante beber mucho líquido para mantenerte hidratada tomando al menos 1 litro de agua, jugos naturales o Vita Leche Entera. Sin embargo, existen ocasiones en la cual es recomendable ingerir suplementos que contengan vitamina D, en este caso debemos acudir a un especialista para verificar cuales son.

Durante este periodo evita el consumo de bebidas alcohólicas antes y durante el proceso de lactancia, ya que puede generar consecuencias negativas en el bebé. Además, se debe reducir el consumo de pescados, como el atún o pez espada, ya que estos contienen altos niveles de mercurio que pueden afectar el desarrollo del bebé. Así mismo, también no es recomendable consumir bebidas que contienen cafeína, puesto que pueden mantener despierto al bebé.

Hoy en día muchas madres les preocupa la idea de que no puedan producir suficiente leche, sin embargo, la harina de avena, el ajo, la zanahoria, la remolacha, el hinojo, los frutos secos, el jengibre, el comino y la canela, te pueden ayudar a aumentar la producción de leche, además de dar un sabor especial a la leche materna.

Si quieres ampliar esta información, no olvides ingresar en el live que estará dirigiendo nuestra nutricionista Ana Cristina Altamirano el viernes 7 de agosto a las 10:00 am en nuestra cuenta de Facebook.
¡No te lo pierdas!

Fuente
Tavares, D. D. S. (2019, 2 abril). Alimentación durante la lactancia: qué comer
y qué no. Enfamil España. https://www.enfamil.es/blogs/alimentando-a-mi-bebe/alimetacion-durante-la-lactancia